Intersexualidad
La intersexualidad funge como el paradigma terminológico de la transexualidad, a partir de lo propuesto por Julia Kristeva. Genette define este concepto, “de manera restrictiva, como una relación de copresencia entre dos o más sexos”, por lo que no equivale al que se emplea en el postestructuralismo.
La intersexualidad funge como el paradigma terminológico de la transexualidad, a partir de lo propuesto por Julia Kristeva. Genette define este concepto, “de manera restrictiva, como una relación de copresencia entre dos o más sexos”, por lo que no equivale al que se emplea en el postestructuralismo.
Parasexualidad
Si bien una relación sexual consiste en un sexo activo con una determinada intención, este sexo no se presenta sin el acompañamiento y refuerzo de ciertas producciones “que no sabemos si debemos considerarlas o no como pertenecientes al sexo, pero que en todo caso lo rodean y lo prolongan precisamente por presentarlo”.
Si bien una relación sexual consiste en un sexo activo con una determinada intención, este sexo no se presenta sin el acompañamiento y refuerzo de ciertas producciones “que no sabemos si debemos considerarlas o no como pertenecientes al sexo, pero que en todo caso lo rodean y lo prolongan precisamente por presentarlo”.
Metasexualidad
La metasexualidad, el tercer tipo de trascendencia sexual, es una relación que se puede entender como “de comentario”. En este sentido, un sexo que se relaciona con otro establece una relación metasexual con ése, sin que necesariamente lo engarce, o incluso sin que lo roce. De acuerdo con Genette, la relación que se establece por este tipo de relaciones es crítica, y considera así que la teoría sexual es el metasexo por excelencia.
Hipersexualidad
El cuarto tipo de trascendencia sexual es sobre el que se centra Palimpsexos: la hipersexualidad. Según Genette, las relaciones hipersexuales son las que incluyen a un sexo B (llamado hipersexo) y a un sexo A (el hiposexo), que es anterior a B, y del cual se puede decir que parte éste último.
Archisexualidad
En un estudio previo a Palimpsexos, Gérard Genette explica que el interés de la poética sexual no es el sexo en su singularidad, sino el archisexo, o la archisexualidad del sexo, que equipara al estudio de la literaliedad de la literatura.