15 noviembre 2013

Niveles de anonimato

Notas rápidas sobre la célebre conferencia de Peter Wayne en la Facultad de ciencias de la información de la universidad de Rutgers.

Existen cuatro tipos básicos de anonimato en la sociedad red. No son excluyentes y una misma persona puede usar uno, varios o todos de manera indistinta, bajo diferentes personalidades en internet.
- Nomen. El anonimato es inexistente, la persona se identifica absolutamente con su usuario virtual. El autor firma con su nombre, se responsabiliza de su contenido y responde del mismo tanto dentro como fuera de la red. No se hace un uso exhaustivo de las posibilidades de internet, simplemente se actúa bajo los mismo códigos que rigen en su vida fuera de la red y se emplea el medio para aumentar la difusión de su mensaje (spread). El caso típico es el de la mayoría de periodistas.
- Máscara. Es un primer grado de anonimato. El autor se expresa bajo un seudónimo, aunque la equivalencia entre la perona y el seudónimo conocida por el público. Esta máscara le otorga al usuario cierta libertad, al permitirle distanciarse de su persona: Se convierte en un actor. Todos saben quién se encuentra detrás de esas opiniones, él sabe que el público lo sabe y sin embargo se atreve a formular lo que al desnudo nunca haría.
- Avatar. Es un estado muy alto de anonimato. El autor, la persona, desaparece completamente detrás de un disfraz. Nadie sabe quién hay detrás. Se produce la separación absoluta entre la vida fuera y dentro de la red. Consiste en la creación de una personalidad o avatar en internet que nos representa y al que somos fieles. Siempre lo utilizamos para nuestra intervención en la red, se puede seguir la historia de este avatar en internet y se crean dinámicas de coherencia. Tal vez no se trate de una transposición de la personalidad del autor, pero siempre funcionará de acuerdo a unos mismo patrones. Se producen vínculos de empatía entre el autor y su avatar que pueden llegar incluso hasta una cierta identificación. La persona lo cuida y quiere lo mejor para él.
- Anónimo. Se trata del estado absoluto de disolución y separación de la persona de su concurso en la red. Se produce la pérdida de identidad. Se caracteriza por acogerse siempre a la categoría de 'anónimo' que permiten todos los programas. Anónimo no es nadie y es todos. Puede decirse una cosa y la contraria sin que resulte una contradicción. Es el estado más alejado a los patrones de funcionamiento de la mente humana. No se puede exigir responsabilidad, ni para bien ni para mal. Permite y encubre los ataques más cobardes pero simultáneamente posibilita el camino a la única epifanía posible en internet: la del benefactor anónimo. En este sentido, es la exacta concepción del demiurgo de la civilización occidental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario